Búsqueda personalizada

8 consejos para encontrar trabajo rápido






Aquí tenemos una lista con ocho consejos que te serán muy útiles para alcanzar ese puesto que tanto sueñas y que quieres que sea tuyo:

1. Obtén información

Si tu sector de desempeño es el financiero, pues mantente informado de todo lo que acontece en la actualidad. Tienes a tu disposición diarios, periódicos, páginas web, blogs, entre otros para cumplir con esta labor. Investiga sobre las empresas del sector que te interesa y profundiza en las que te gustaría trabajar para saber si tu perfil encaja con la cultura organizacional que se maneja.

2.  Define tus objetivos

¿Qué es lo que quieres conseguir? La respuesta a esta pregunta es el primer paso, debes definir qué tipo de empleo buscas, qué contactos podrían ayudarte, cuál es tu experiencia, etc. Una buena alternativa es que realices un FODA (un estudio de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), para conocer tus puntos fuertes y débiles.

3.  Potencia tus fortalezas

Una vez que hayas identificado tus fortalezas, trabaja en reforzarlas y en convertir tus oportunidades en fortalezas, para estar mejor preparado para la
competencia.

4. Participa en eventos del sector de tu interés

Asistiendo a eventos del rubro en el que te gustaría trabajar tendrás la oportunidad de intercambiar información con profesionalesque poseen tus mismas inquietudes.

5. Cuida tu perfil profesional, sobretodo las redes sociales

Debes tener especial cuidado en este punto ya que todo lo que publicas en la red queda grabado en los buscadores. Los reclutadores tienen en cuenta nuestros perfiles en las
redes sociales, así que revisa cada cosa que escribes.

6. Networking

Los foros te permiten escuchar, compartir y discrepar en cuanto a opiniones. Además, contribuirán a tener mayor visibilidad en el medio.

7. Referencias de contactos

Solicita a tus contactos que escriban referencias sobre ti y el trabajo que desempeñaste. Sería mejor aún si la persona que hiciera esta evaluación fuera un jefe tuyo directo. Con el uso de las redes, una buena opción también sería utilizar
Linkedln.

8. Prepárate para la entrevista

Si enviaste tu
currículo y la empresa te llamo para una entrevista, pues averigua todo lo que puedas sobre ella. Además, durante el proceso de evaluación utiliza cada minuto para demostrar que eres el candidato idóneo para el puesto. Recuerda que no solo bastan tus competencias sino también que tu perfil se adecue a la cultura organizacional de la organización.

Fuente: Milaborum

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos sus comentarios... Adelante:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...