Búsqueda personalizada

10 consejos para no gastar demasiado

 
 
 
 
 
1. Compra solamente con efectivo
 
Las tarjetas de crédito hacen que sea fácil gastar, pero si deseas romper ese mal hábito debes dejarlas en casa siempre, antes de que te venza el deseo de usar una. Mejor usa el dinero en efectivo o las tarjetas de débito para todas tus compras, ya que todo el saldo de éstas últimas si es dinero tuyo y no prestado.
 
 
2. Establece metas a largo plazo
 
Elije algo que realmente quieres, por ejemplo unas vacaciones, ahorrar para un fondo de emergencia, para salir de la deuda – y recuerda este objetivo cada vez que sientas la tentación de tirar el dinero en algo que no es esencial. Luego, toma ese dinero que habrías gastado, y guardalo para alcanzar tu meta.
 
 
3. Distingue entre necesidades y deseos

¿Necesitas zapatos nuevos o sólo los deseas? Hazte esta pregunta cada vez que te encuentres contemplando una compra. Si se trata de una necesidad (y que encaja dentro de tu presupuesto), sigue adelante y compralo. Si se trata de un deseo, pasa algún tiempo pensando sobre el impacto de tu compra. ¿Qué va a hacer estos zapatos por tí? ¿Se hará sentir feliz? o sólo ¿llenará un hueco en tu armario? ¿Puedes permitirte el lujo de comprarlo? Sé honesto acerca de cómo tu compra tendrá un impacto en tu vida, y luego decide si ese “deseo” realmente vale la pena comprarlo.
 
 
4. Haz una lista de compras

¿Alguna vez has ido a una tienda para comprar algunos artículos, y saliste con bolsas llena de cosas que ni pensabas comprar? Me imagino que sí te ha sucedido. Afortunadamente, hay una fácil solución para esta trampa: Haz una lista de compras y anota todo lo que necesitas de la tienda, sólo compra los artículos que están en dicha lista.
 
 
5. Date un subsidio
 
Revisa tu presupuesto, y decide cuánto dinero puedes permitirte el lujo de gastar cada semana. Luego, retira esta cantidad de tu cuenta corriente en el comienzo de la semana, y gastalo en cosas que deseas pero que a la vez te servirán de mucho. Sólo recuerda: Cuando el dinero se haya ido, el gasto también tiene que irse – sin excepciones.
 
 
6. Encuentra un compañero de compras

¿Tienes dificultades para decir no a impulsos de tus compras? Entonces, encuentra a alguien que pueda acompañarte a comprar. Designa a un amigo o miembro de la familia y sólo compra cuando puedan ir contigo.
 
 
7. No uses los carritos de compras

Estos carritos están diseñados para que la gente compre más. Así que evita esta trampa si sólo vas a comprar artículos pequeños y poco pesados. De esta forma tendrás menos tentación de comprar cosas que no necesitas.
 
 
8. Revisa todo lo que quieres comprar antes de pasar a caja

Antes de dirigirse la caja para pagar, tómate un minuto para mirar lo que llevas. ¿Es necesario todo lo que estás a punto de comprar? ¿Hay elementos que debería devolverlos o comprarlo para la próxima vez? Piensalo bien y cuando estés seguro sigue adelante y dirigete a pagar. Con esto tendrás la conciencia tranquila, al no haber mal gastado tu dinero…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos sus comentarios... Adelante:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...